PREBI SEDICI

``
Saltar al contenido
In-Genium: Conocimiento y Aplicaciones de la Ingeniería
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Numero 6
    • Numero 7
    • Numero 8
  • Secciones
    • Ingeniería Civil, Geofísica y en Agrimensura
    • Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática
    • Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental
    • Ingeniería Industrial y Química
    • Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Naval
  • Novedades
  • Reportajes
  • Notas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Numero 6
    • Numero 7
    • Numero 8
  • Secciones
    • Ingeniería Civil, Geofísica y en Agrimensura
    • Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática
    • Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental
    • Ingeniería Industrial y Química
    • Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Naval
  • Novedades
  • Reportajes
  • Notas
  • Alternar búsqueda de la web
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Números
    • Número 1
    • Número 2
    • Número 3
    • Número 4
    • Número 5
    • Numero 6
    • Numero 7
    • Numero 8
  • Secciones
    • Ingeniería Civil, Geofísica y en Agrimensura
    • Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática
    • Ingeniería Hidráulica, Sanitaria y Ambiental
    • Ingeniería Industrial y Química
    • Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Naval
  • Novedades
  • Reportajes
  • Notas

Numero 6

  1. Inicio>
  2. Numero 6

Sistema satelital de colecta de datos ambientales (dcs)

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoSistema satelital de colecta de datos ambientales (dcs)

Gestión integral de los recursos hídricos en la provincia de Buenos Aires. Hacia un enfoque holístico y sustentable

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoGestión integral de los recursos hídricos en la provincia de Buenos Aires. Hacia un enfoque holístico y sustentable

Estado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desagua en el estuario del Río de la Plata

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoEstado sanitario de las aguas del conurbano bonaerense que desagua en el estuario del Río de la Plata

Oportunidades de utilizar las olas del mar para generar energía limpia

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoOportunidades de utilizar las olas del mar para generar energía limpia

El conflicto en una cuenca transfronteriza y la complejidad de las condiciones hidrológicas: El Río Nilo

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoEl conflicto en una cuenca transfronteriza y la complejidad de las condiciones hidrológicas: El Río Nilo

El agua es un sitio del patrimonio natural mundial: el recurso, los riesgos y las soluciones desde la ingeniería

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoEl agua es un sitio del patrimonio natural mundial: el recurso, los riesgos y las soluciones desde la ingeniería

¿Cómo llega el agua al espacio?

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendo¿Cómo llega el agua al espacio?

Articulación entre investigación, extensión y transferencia: relato de una innovación

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoArticulación entre investigación, extensión y transferencia: relato de una innovación

Aprovechamientos hidroeléctricos del Río Santa Cruz

  • Publicación de la entrada:26 de diciembre de 2023
  • Categoría de la entrada:Numero 6

Continuar leyendoAprovechamientos hidroeléctricos del Río Santa Cruz

Último número publicado

Enlaces de interés

Informacion de la revista

  • ISSN 2796- 7042
  • https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar

Información de contacto

  • Direccion:Avenida 52 e/121 y 122 (Edificio LEMIT) S/N 1900 La Plata – Bs.As. - ARGENTINA
  • Teléfono:Teléfono: (54) 221 4831141 / 44 - Fax (54) 221 4250471
  • Correo electrónico:acaingpba@gmail.comSe abre en tu aplicación
  • Web:http://www.acaingpba.org.ar/

Enlaces de interés

Desarrollado, mantenido y hosteado por PREBI-SEDICI UNLP y CESGI CIC